La copa de mejor sommelier del mundo quedó en manos suecas
- ohwines
- 20 abr 2016
- 2 Min. de lectura
Jon Arvid Rosengren, de 31 años, superó en la final al representante de Francia y al de Irlanda; la argentina Paz Levinson obtuvo el cuarto puesto.
Cada uno de los tres finalistas debió atravesar una rueda de once pruebas, en las que se evaluó su conocimiento acerca del mundo de las bebidas y de la gastronomía, así como también su profesionalismo en el servicio habitual que ofrece un sommelier en un restaurante. De hecho, el escenario -en esta ocasión el del Teatro Independencia- se encontraba vestido con todos los elementos del salón de un restaurante: mesas con supuestos comensales (en realidad, miembros del jurado y personalidades de la sommelerie internacional), una barra de coctelería y una mesa central dispuesta con todos los elementos necesarios para el servicio del vino.
En una prueba, por ejemplo, cada participante contaba con ocho minutos para cumplir con la orden de la mesa: servir tres copas de Möet & Chandon Extra Brut (que no se encontraba disponible y obligaba al participante a ofrecer una alternativa coherente con el gusto del comensal) para tres personas y un martini extra seco para una cuarta. Otra prueba consistía en decantar y servir una botella magnum (1.5 litros) de un Tomero Malbec para una mesa de ocho comensales, pero también con trampa: antes de finalizar se la advertía que uno de ellos prefería determinado silvaner alemán, lo que obligaba en estirar los minutos que le quedaban para concluir la prueba en función de cumplir con la nueva demanda.
Entre las pruebas se contaban diferentes ruedas de cata a ciegas, en las que cada uno de los participantes se enfrentaba a copas con bebidas de todo tipo, desde un torrontés argentino hasta un bourbon norteamericano, con la tarea ya sea de decir de qué bebida se trataba (torrontés, salteño, cosecha 2014, era la primera de las muestras) o de describir sus cualidades organolépticas, en no más de tres minutos. Una dificultad adicional es que los participantes no podían hablar en su lengua madre durante la competencia.
Organizado por la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) desde 1969, el Concours Meullieur Sommelier du Monde tiene como objetivo promover el intercambio profesional entre sommeliers destacados que se desempeñan en hoteles, restaurantes, bares, tiendas de vino y otros establecimientos vinculados a los vinos y la gastronomía. Esta edición es la primera que se realiza en la Argentina, que ganó su lugar como sede tras vencer a países de peso en esta disciplina, como Francia.
Comments