Fácil y sencillo...Como degustar un vino
- ohwines
- 22 jun 2015
- 2 Min. de lectura
FASE I - Visual

Esta fase nos dara una idea de la edad del vino y su concentracion. Consiste en inclinar la copa sobre una superficie idealmente blanca para tener un buen contraste. Por lo general, en un vino tinto, cuanto mas rubi o cereza y brillante es el vino mas joven; si es mas granate o teja tirando a anaranjado, suele ser un vino mas envejecido, con crianza. Otro concepto que percibimos en esta es fase es la graduacion alcoholica. Se cree que mientra mas densidad tiene el vino, mayor graduacion alcoholica tendra...
FASE II - Olfativa
En esta fase detectaremos los aromas primarios, secundarios y terciarios.

Con la copa quieta y sin agitar el vino, metemos la nariz y olemos. Ahi encontraremos los aromas primarios, son los propios de la uva de naturuleza frutal o vegetal. Luego agitamos la copa para que el vino entre en contacto con el oxigeno y desprenda mas aromas. Alli encontraremos los secundarios, los que se originan en las etapas fermentativas. Algunos de estos aromas nos pueden hacer recordar distintas flores, fruta en compota, farmacos, manteca y muchos aromas mas. Seguimos agitando con mas energia para dar paso a los aromas terciarios. El famoso bouquet suele ser mas dificil de detectar. Se desarrollan durante y despues de la crianza del vino y se clasifican en diferentes familias (animal, vegetal, torrefactos, frutos secos...)
FASE III - Gustativa

Esta fase podria considerarse la mas divertida ya que es la gustativa.
El ataque son las primeras sensaciones que percibimos cuando el vino llega a la boca. Con la lengua lo pasamos de un lado a otro y tratamos de apreciar los cuatro sabores basicos (salado, dulce, acido y amargo). Se dice que un vino redondo es aquel que logra el equilibrio entre los cuatro. En segundo lugar determinamos la textura (sedoso, aterciopelado o satinado), y aqui es donde interviene el tacto. Notaremos suavidad o untuosidad como factores positivos o astringencia excesiva y rugosidad como negativos. Finalmente, luego de tragarlo, veremos que final nos deja el vino. Puede ser tanico, acido, etc... puede no tener un final muy definido, incluso puede tener un final poco agradable. Segun la persistencia de ese final se puede hablar de un vino corto, mediano, largo e incluso muy largo
Comments